Mostrando entradas con la etiqueta Montaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2012

Pico San Vicente desde Ramales

Para subir al pico San Vicente desde Ramales, hay que tomar una pista que sale del final del pueblo de Ramales (viniendo desde Santander). Es una desviación a la derecha, por una pista, marcada con pintura amarilla y blanca. Esta pista, que rápidamente pasa a ser un camino, va bordeando el río Gándara, y dejandolo siempre a la izquierda. Después de 2 o 3 kilómetros, el camino comienza a subir de manera muy pronunciada hasta llegar a "La Manzaneda". Es posible equivocarse en este punto ya que hay marcado un giro a la derecha en la ruta: solo hay que girar a la derecha cuando esté indicado a La Manzaneda, no antes. A continuación podemos ver en un mapa la ruta marcada en rojo.

La ruta en total, lleva unas cuatro horas, ida y vuelta por el mismo sitio. La subida del final no es difícil pero requiere utilizar las manos. Puede ser peligrosa si hay niebla. Se acumula un desnivel de aproximadamente 750 metros.



lunes, 21 de marzo de 2011

Monsacro

El Monsacro es una montaña situada en el Principado de Asturias, en el concejo de Morcín. Su emplazamiento la convierten en una buena opción para los habitantes del centro de la provincia, cuando apetece hacer montaña, pero no se quieren realizar grandes desplazamientos.

Esta montaña puede ascenderse por varios lugares. La ruta que yo he escogido parte del área recreativa de Villaparada (Villapará), recorriendo la cara sur de la montaña. Para llegar al área recreativa, debemos desde Oviedo, tomar dirección Riosa y al llegar al pueblo La Vega de Riosa, desviarnos a la derecha dirección Grandiella. Por esta carretera (que es la que sube al Angliru), llegaremos al cabo de unos seis kilómetros, al area recreativa de Villaparada, desde donde ya se divisa el Monsacro.

Cara sur del Monsacro

Una vez aparcado el coche, caminaremos hacia la montaña e iremos ganando altura por un sendero bien marcado. Una vez que estamos a mitad de camino, aparecerá posibilidad de ascender directamente desviándonos a la izquierda del sendero original y atacando la montaña directamente (lo he marcado con una flecha en la fotografía). De esta manera, llegaremos arriba relativamente rápido (poco más de una hora de camino), y nos quedarán a la derecha y a la izquierda las dos cimas de la montaña. Si nos dirigimos hacia la derecha, habremos alcanzado los 1054 m. de la cima principal del Monsacro. 

Para la bajada, he optado por hacer un recorrido más largo, rodeando la montaña para descender por su parte este, y poder así ver los monumentos románicos del siglo XII y XIII que hay en la zona. El problema de bajar por esta ruta consiste en tratar de no perder mucha altura para llegar de nuevo al área recreativa, ya que el sendero en este caso no es muy evidente (o al menos yo no lo encontré). Aproximadamente, la bajada me llevó un par de horas a un ritmo normal.