Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

Receta de Tartiflette

Ingredientes
  • Patatas: 1 y media por persona. Por ejemplo 6 patatas medianas para 4 personas.
  • 1 cebolla grande
  • 60ml de nata.
  • Medio queso reblochon.
  • 200 gramos de bacon.
  • Pimienta negra y sal
Proceso

Ponemos a cocer las patatas sin pelar, durante 25 minutos. Da igual que queden un poco mal cocidas porque luego van a ir al horno y ahí se acaban de hacer.

Mientras cuecen las patatas, pelamos la cebolla y la cortamos en trozos. Sofreímos junto al bacon también cortado en trozos. Añadimos sal y nata líquida. Cuando empiece a dorarse, le ponemos pimienta negra para darle un toque final.

Pelamos la patatas y las cortamos en dados, poniéndolo ya en la fuente que va a ir al horno. Por encima, echamos la cebolla y el bacon. Por último, colocamos el queso cortado en rodajas por encima. El queso es importante que la corteza quede hacia arriba para que se dore en el horno.

Metemos la fuente en el horno a 180 grados durante 40 minutos. Debería estar burbujeando y dorado por arriba cuando lo saquemos.


miércoles, 25 de abril de 2012

Albóndigas

Aquí van mis apuntes para hacer albóndigas con salsa de tomate.

Ingredientes.
  • 1 kg de carne picada de ternera (también se puede mezclar ternera y cerdo).
  • 2 huevos.
  • aceite de oliva.
  • ajo.
  • perejil.
  • un poco de pan.
  • un chorro de leche.
  • harina.
  • tomate natural.
  • 2 cebollas.
Preparación.
Para hacer albóndigas, tendremos que preparar por un lado la salsa (tomate+cebolla) y por otro lado las albóndigas. En primer lugar, picamos ajo y perejil muy fino, y lo mezclamos con la carne picada. Añadimos también los huevos (uno a uno), y el pan remojado en la leche. Utilizando las manos, vamos haciendo una mezcla homogénea hasta que quede bastante consistente. Es conveniente dejar esta mezcla en la nevera unas horas, para que la carne coja el sabor del ajo y perejil y además, para facilitar la tarea posterior de hacer las albóndigas.
Con la masa anterior, vamos haciendo pequeñas bolas (con 1 kg de carne lo normal es que salgan entre 30 y 40 albóndigas). Estas bolas las pasamos por harina. En una sartén, calentamos el aceite y freimos las albóndigas pasadas por harina a fuego medio. Intentamos que se pasen por todos los lados uniformemente.
Para hacer la salsa, simplemente pochamos la cebolla, y cocinamos el tomate (preparación de una salsa normal). Cuando esté listo, lo pasamos por la batidora para que quede una salsa fina.
El último paso y más sencillo, consiste en meter en una cazuela las albóndigas y la salsa y dejarlo cocer unos 20 minutos.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Bizcocho de chocolate

Ingredientes:

  • Taza y media de azúcar.
  • Cuatro huevos.
  • Taza y 3/4 de harina.
  • 3/4 de taza de aceite.
  • 200g. de chocolate de la Cibeles (chocolate de hacer).
  • 1 cucharilla de levadura.
  • Nueces.
Preparación:
Lo primero es tener un recipiente grande para mezclar todos los ingredientes. Procedemos a derretir el chocolate en el microondas (con un poco de agua para facilitar la tarea). Batimos los huevos y los mezclamos con el azúcar, el aceite y el chocolate derretido. Después de hacer esta mezcla, añadimos las nueces. Removemos hasta que quede bien mezclado. A continuación vamos vertiendo la harina, mezclando bien para que no queden grumos. Por último echamos la cucharada pequeña de levadura y removemos bien para que suba todo el bizcocho. Tiene que quedar una mezcla homogénea. 
El último paso es ya verter toda la mezcla en un molde para horno, previamente engrasado. Calentamos el horno y lo metemos dentro. Para saber si el bizcocho está en su punto, lo pinchamos con un cuchillo y miramos a ver si por dentro está cocido.

jueves, 24 de marzo de 2011

Croquetas de jamón

Voy a intentar relatar aquí mi primer experiencia con las croquetas para tratar de no olvidarla.

Ingredientes para aproximadamente 20 croquetas:
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 6 cucharadas de harina
  • 4 vasos de leche
  • media cebolla
  • 200 gramos de jamón serrano (en lonchas gordas para poder cortarlo en pequeños trozos fácilmente).
  • pan rallado y huevo para rebozar
  • aceite de oliva para freir las croquetas
En primer lugar, ponemos a calentar el aceite y pochamos la media cebolla cortada en trocitos. Mientras la cebolla se va haciendo, aprovechamos para cortar el jamón y preparar el resto de los ingredientes. Una vez la cebolla está pochada, la retiramos del aceite y sofreimos un poco el jamón. A continuación añadimos la harina y la mezclamos bien con el jamón y el aceite. Una vez hecho esto (cuando vemos que se despega facilmente de la sartén), vamos añadiendo la leche y removiendo la mezcla. Es importante remover para que no queden grumos en la bechamel. Deberíamos hacer esto hasta que vaya adquiriendo una espesura considerable (hay que tener en cuenta que al enfriar, la bechamel quedará todavía más espesa). También deberíamos notar como la bechamel se despega fácil del fondo y de los lados de la sartén.

Cuando ya tenemos la bechamel preparada, solo nos queda sacarla de la sartén y ponerla en una fuente a enfriar hasta el día siguiente (yo la dejé en la nevera). Llegados a este punto, lo restante es muy fácil: hacer las croquetas con la bechamel, rebozarlas con huevo y pan rallao y freirlas en aceite de oliva. 

Como último detalle, si queremos congelarlas, lo haremos con ellas rebozadas y metiendolas en el congelador por separado para que no se nos peguen unas a otras. Una vez congeladas ya las podemos meter en una bolsa todas juntas para poder ir sacando según vayamos necesitando.